FREDY GARAY
En esta conferencia Fredy Garay nos recibe con una presentación que nos ubica espacial y temporalmente en Argentina, con ella pretende mostrarnos el por qué de la ocupación en el territorio, el por qué de la arquitectura y el por qué la sociedad se importa en el territorio.
La configuración inicial de la ciudad surge de una parcela inicial a la que se le asignan distintos usos: parques, viviendas, espacios de circulación; espacios públicos y privados.
Se implementa la reproducción de casas como producto que construye la ciudad.
Distintos patrones de comportamientos y tendencias que nos hacen comprender una época, la ciudad como una huella (legado histórico) para entender el presente la evolución y el desarrollo de la ciudad.
El rio de la plata que se caracteriza por ser tormentoso, tropical y el cual permite la creación de canales destinados a actividades como la navegación.
El tigre como un humedal con el cual la población aprendió a convivir y cuyo legado y mayor exponente es la arquitectura evidenciada en casas que se construyeron sobre pilotes.
Los planos altos no cuentan con vegetación pero sobre las costas si existe y por ende se convierten en zonas de sectores privilegiados.
La configuración inicial de la ciudad partió de una retícula ortogonal y desde allí se expandió y recreo en el resto de la ciudad.
CONFEENCIA MEMORIA VISUAL DE BUENOS AIRES
Durante esta coferencia nos mostraron la evolucion y trasformaion fisica que ha sufrido Buenos Aires através de los años, el como nos la aruitectua y las sociedadesha intentado acoplarse a los accidentes geograficos de la costa y la ocupación en la ciudad junto al desarrollo tecnologico.
CONFEENCIA MEMORIA VISUAL DE BUENOS AIRES
Durante esta coferencia nos mostraron la evolucion y trasformaion fisica que ha sufrido Buenos Aires através de los años, el como nos la aruitectua y las sociedadesha intentado acoplarse a los accidentes geograficos de la costa y la ocupación en la ciudad junto al desarrollo tecnologico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario