25 nov 2009

Manifiesto situacionista

Guy Debord es el principal escritor y uno de los personajes principales para los situacionistas, ¿Qué es el situacionismo? Consiste en cambiar el mundo partiendo de nuestra capacidad sensorial con ayuda de la música y la política para lograr luchar en contra del capitalismo que Guy Debord llamo la “ciudad del espectáculo”

La Internacional Situacionista proponía: “… un nuevo arte, un arte sin espectadores, con actores que lo viven”.1

Lo que se pretendía con este movimiento era lograr una sociedad renovada, una que no viviera atada a los estrictos parametros exigidos por la sociedad capitalista, aquel movimiento que te impone un estilo de vida que deberíamos cambiar, Le Corbusier proponía que en la ciudad tradicional se separaran los espacios de ocio, trabajo y vivienda para proponer espacios de esparcimiento y zonas verdes con el fin de cambiar el paisaje y el estilo de vida de los ciudadanos.


Guy Debord junto a sus grupos vanguardistas pretendían recrear situaciones que revelaran distintas etapas sensoriales y así crear una sociedad más igualitaria, al mismo tiempo se influencio de movimientos como el futurismo, marxismo, surrealismo, etc. Que a mi manera de ver es algo que demuestra ser un movimiento bien fundamentado que parte de conocimientos previos tratando de buscar una progresión positiva para la ciudad.


“Desde ahora proponemos una organización autónoma de los productores de la nueva cultura, independiente de las organizaciones políticas y sindicales que existen en este momento, porque les negamos la capacidad de organizar algo que no sea el acondicionamiento de lo existente”2.


Tener el cuenta el arte para lograr cambiar la sociedad capitalista lo considero algo no solo rescatable sino algo que realmente deberíamos considerar en nuestra sociedad actual, no podemos permitir que el capitalismo llegue a tal punto en el que hasta el arte busca un beneficio comercial solamente, o en el que nuestras vidas están dejando de vivirse con esa pasión que le pertenece por el simple hecho de provocar que el mundo se mueva y fluya debido al dinero.


Yo pienso por ejemplo que la arquitectura siendo el arte de edificar por excelencia debería apoyar al movimiento situacionista creando proyectos que creen situaciones emotivas y agradables para el ser humano en un contexto tan simple como un parque dentro de la vida cotidiana, que sencillamente cambiarían nuestro concepto de ciudad y dejaríamos de ser espectadores de la ciudad para convertirnos en protagonistas tal como alude el texto.


1.Manifiesto situacionista,Buy Debord, 17 de mayo de 1960, pág 3.
2. Manifiesto IS, 17 de mayo de 1960.

No hay comentarios:

Publicar un comentario